El curso provee la descripción del estándar asociado, para contribuir a brindar una respuesta adecuada en caso de situaciones de emergencia, de acuerdo a nuestras áreas y  puestos de trabajo y minimizar especialmente daños personales, así como daños a la propiedad e interrupciones al proceso.

El curso explica los objetivos, importancia, alcance y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, de Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional y del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional, como elementos clave del Sistema de Gestión para promover una cultura de prevención de riesgos laborales.

Este curso explica la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional y la Gestión de Cambio en Gold Fields, de acuerdo con los estándares de la Compañía y en el marco de la normativa nacional y los estándares internacionales aplicables vigentes. Detalla los elementos de la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo y nuestro rol a fin de gestionar adecuadamente los riesgos asociados a las actividades con la finalidad de seguir promoviendo ambientes de trabajo sanos, saludables, seguros y dignos para todos los trabajadores y todas las partes interesadas de la organización.

El curso Mapa de Riesgos y Riesgos Psicosociales explica la importancia del mapa de riesgos y el proceso de elaboración y difusión para contribuir a la seguridad y salud en las áreas de trabajo. En relación a los riesgos psicosociales, el curso hace una descripción de los principales factores de riesgo y cómo pueden afectar a la salud y bienestar de los trabajadores, y explica los mecanismos de control para la gestión del riesgo.


El curso El Uso de Equipo de Protección Personal, realiza una descripción completa de los diversos implementos de protección personal que, de acuerdo con las normas, estándares y procedimiento, se deberá utilizará en las áreas de trabajo como parte de los mecanismos de control a favor de la seguridad y la salud ocupacional. 

El curso Notificación, Investigación y Reporte de Incidentes, Incidentes Peligrosos y Accidentes de Trabajo - Metodología ICAM, efectúa una completa descripción del estándar y explica la Metodología ICAM para su mejor utilización en este proceso.

El curso Seguridad en la Oficina y Ergonomía, brinda una serie de recomendaciones para evitar incidentes y accidentes laborales desarrollando trabajos en oficinas. Asimismo realiza una explicación amplia de la Ergonomía y su aplicación para la prevención de trastornos músculo esqueléticos y promover el bienestar.


El curso de IPERC permite revisar las herramientas de nuestro Sistema de Gestión, orientadas a la Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y la implementación de Controles en todas nuestra actividades, para contribuir a la seguridad y la salud en la organización.

El curso revisa los principales lineamientos y recomendaciones para la ejecución exitosa de los procesos de Auditoría, Fiscalización e Inspección de Seguridad.